pexels-aleksandr-neplokhov-1238988

Todos tenemos derecho a sentirnos tristes.

¿Por qué no podemos estar tristes? ¡Claro que podemos! Lo que no debemos hacer es quedarnos en ese estado de ánimo.

Si te sientes triste no pasa nada. La tristeza es una emoción básica que todas las personas sienten en algún momento de su vida. Y no es mala, al contrario, nos ayuda a superar situaciones dolorosas. Por eso no debemos esconderla ni camuflarla. Date un respiro, llora, si sientes que debes hacerlo, refúgiate en soledad. Pero no te quedes mucho rato. Si se mantiene en el tiempo, podría llegar a ser algo más grave, depresión.

Los sentimientos negativos que acompañan a la tristeza consumen mucha energía y hacen que nos sintamos cansados, de mal humor, nos enfadamos por cosas insignificantes, perdemos los nervios. Agotador.

Así que date permiso para sentir tus emociones. Las negativas también. Es importante gestionarlas bien para que nos sirvan para crecer como personas ,para que no nos limiten cuando expresamos todo nuestro potencial y, así, lo antes posible pasar a otra cosa, volver a la calma. Volver a sentirnos bien.

Hoy en día, con las redes sociales, las personas piensan que todo tiene que ser fantástico. Si entras en cualquiera de ellas observas a un montón de gente mostrando lo maravillosa que es su vida, fotos de viajes, coches espectaculares, casas increíbles, etc. ¿Pero es todo cierto? Plantéate que quizá solo lo es para la foto. Quizá la persona que la publica esta sufriendo, pero no quiere que el mundo lo sepa. Si de verdad fuese todo tan estupendo, este mundo sería un lugar feliz y sin problemas, cosa que dista bastante de la realidad.

Debemos tener cuidado cuando visitamos estas páginas. Habrá personas que sí enseñen su realidad, pero la mayoría la fabrica para la foto. Sólo importan los “me gusta”.

No estoy en contra de las redes sociales, ni mucho menos, yo también las utilizo, pero os pido que no lo toméis como algo sagrado, como algo indiscutible.

Reconozco que tienen un montón de utilidades buenas, más en esta época que estamos viviendo, pero todo en su justa medida.

Busca sentirte bien contigo mismo sin compararte con nadie, sólo contigo mismo. Sé cada día más humano, menos perfecto, pero más feliz.

Con clama, sin presiones, si estás triste no pasa nada. Pronto volverás a sentirte bien. Porque ser feliz no significa estar alegre y sonriendo todos los días y a todas horas. Ser feliz es mucho más que eso. Ser feliz es una decisión personal. A pesar de las circunstancias que nos rodeen. Cuánta gente en situaciones de abundancia en todos los aspectos de su vida son infelices, y cuántos que no tienen nada son inmensamente felices. Es tu decisión.

Date permiso para sentir tus emociones, identifícalas y gestiónalas. Pero no te quedes ahí, vuelve a decidir ser feliz. Sólo depende de ti.

Si quieres una compañera para el camino, que te escuche y te anime a luchar por tus sueños y elegir ser feliz, estaré encantada de acompañarte. Te dejo aquí el link de contacto https://susilopez.com/contacto/

Comparte esta entrada

Deja un comentario

Suscríbete al boletín

No pierdas ninguna actualización